Derrida en el intervalo entre derecho y justicia

Por Manuel de J. Jiménez En octubre de 1989 Jaques Derrida, quien para ese momento ya es uno de los filósofos más influyentes en la cultura occidental, se presentó en Cardozo Law School para dictar la conferencia “Deconstruction and the Possibility of Justice” (recuperada después en el libro Fuerza de ley ) ante un auditorio de filósofos, literatos y juristas . Entre estos últimos, lo escuchaban algunos afines a la corriente conocida como Critical Legal Studies . Ante esos estudiantes y académicos, Derrida propone para el mundo del derecho o, mejor dicho, para el campo fértil de los estudios de interpretación jurídica un concepto no usual: deconstrucción . ¿Este es aplicable a los textos legales? Es decir, ¿se puede deconstruir una norma jurídica o una disposición normativa cuando esta herramienta ha sido utilizada en la mayoría de los casos desde y para la filosofía o la teoría literaria? Estas preguntas seguramente causaban cierta toma de distancia por parte de algunos abog...