Monseñor Gerardi: lucha y martirio por la memoria guatemalteca

Por Manuel de J. Jiménez De la pila de libros que tengo para leer, en vacaciones logré avanzar un poco. Entre ellos, uno que debe ser leído por quienes estén interesados en el desarrollo y lucha por los derechos humanos en América Latina. Se trata de la biografía novelada de Monseñor Juan Gerardi Conedera (1922-1998): En la Mirilla del Jaguar, de la poeta y periodista Margarita Carrera. El libro apareció en 2002 por el FCE de Guatemala y tuvo una segunda edición en 2005. Se trata de una novela intensa, cercana a la novela testimonio, donde se recrean –con fragmentos verídicos de informes, cartas y entrevistas− algunos pasajes de la vida de Gerardi, entre ellos, su obispado en Quiché y su formación en la teología de la liberación, los atentados frustrados, la defensa de los derechos humanos, su exilio costarricense y, por supuesto, el proceso de elaboración del informe REMHI (Recuperación de la Memoria Histórica) durante cuatro años de extenuante trabajo interdisciplinar que terminó c...