Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rosario Castellanos

El adultocentrismo como modelo social que atenta contra la pedagogía de la imaginación

Imagen
                                                                                                                                       1er lugar convocatoria Imaginar la Universidad del Futuro. Autora María Julieta Nieto Cruz. Fuente Portal UACJ en https://comunica.uacj.mx/sala-de-prensa/comunicados/ilustran-la-universidad-del-futuro                                                                                           ...

La lección de Castellanos

Imagen
  Por Alba Nidia Morin Flores El pasado 8 de marzo se conmemoró el día internacional de la mujer, como cada año, las mujeres de todo el país salieron a manifestarse para exigir una vida libre de violencia, justicia ante el acoso y feminicidio e igualdad de derechos y oportunidades con la finalidad de mejorar sus condiciones para lograr un desarrollo personal lejos de los estereotipos culturales. Desde diversas trincheras, a través de los años, esta lucha se ha hecho sentir. En la literatura, por ejemplo, destaca la figura de Rosario Castellanos (1925-1974), periodista, literata y diplomática, considerada una de las escritoras mexicanas más importantes del siglo XX cuya obra constituye un parteaguas que visibiliza y cuestiona el papel de la mujer mexicana en la sociedad. En la producción artística de Castellanos se advierte la crítica al rol asignado para la mujer. De entre su obra destaca Lección de cocina , narración que forma uno de los cuatro relatos de la obra Álbum de familia ...

Castellanos y Harmon: el poder del ajedrez

Imagen
  Por Manuel de J. Jiménez   El tópico del ajedrez está de moda actualmente. Debido a la exitosa miniserie Gambito de dama (2020) se ha empezado a asociar al ajedrez con la causa feminista a través de la figura de la protagonista Beth Harmon, llevada a la pantalla por la espléndida actuación de Anya Taylor-Joy. Hay que notar que, aunque pareciera a veces una bio-pic por su viveza, la historia se desprende de la novela de Walter Tevis. La comentocracia facebookera abrió un sinfín de interpretaciones en torno a la simbología entre los personajes y las piezas del juego y sobre los grandes maestros que inspiraron a Tevis, entre otras cosas. Lo cierto es que el ajedrez ha sido desde siempre un deporte estratificado y axiomático pues en palabras de Deleuze-Guattari, quienes observaron en este juego antiquísimo el tablero del arte de gobernar, “El ajedrez es un juego de Estado, o de corte, el emperador de China lo practicaba. Las piezas de ajedrez están codificadas, tienen una nat...