Justicia y Futbol: una lectura desde la cultura
Por José Ramón Narváez H. Nací y crecí en Pachuca, Hidalgo, donde se nos dice desde niños es la cuna del futbol, y parece que algo hay de cierto, en cualquier caso se trata de identidad, vas mirando a lo largo de tu vida que esas cuestiones pueden jugar un papel importante cuando intentas leer al mundo. El futbol se jugó ahí porque una sociedad aburguesada y refinada como la porfiriana de la Ciudad de México, no iba a tolerar un disque deporte que se jugaba "a patadas" como la prensa lo definió en su momento. Pero el futbol surgió en un peculiar contexto en México, en un entorno laboral de explotación, la minería, que hasta el día hoy es un espacio olvidado en el que miles de personas han perdido la vida, mi abuelo fue minero y las historias -hoy folklorizadas- son tremendamente dolorosas, y de nuevo la identidad, la memoria; juego y olvido. El deporte como espectáculo para entretener y evadir(se), catarsis, exorcizar los demonios, sacar la bestia. Y por más que se insista ...