Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Amor y justicia

Escucha mi ruego, señor Juez. Sobre la conferencia “Amor y justicia” de Ricoeur

Imagen
  Manuel de J. Jiménez   Desde la judicatura es un lugar común pensar que la relación de amor y justicia es como el agua y el aceite. En general, bajo los modelos iuspositivistas en torno a la teoría del derecho y la decisión judicial, el acto de juzgar se podría identificar –como afirmó Claudio Magris en un famoso ensayo− con valores fríos, mientras que la literatura −la poesía lírica por ejemplo− se vincularía más con valores cálidos. Hay todo un esquema de justicia procedimental que busca, en la medida de lo posible, neutralizar el papel de las emociones y los sentimientos en el momento en que un juez hace su trabajo. Esto sucede mucho en la práctica por la expectativa profesional de ser “operadores” quienes interactúan en un juzgado. Mientras sucede esta proyección de ser sujetos inanimados y aplicadores de la ley, en el campo de la filosofía del derecho se visibilizan los trabajos que navegan a contracorriente de esta posición hegemónica como las investigaciones de Amal...