Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como dictadura

Apocalipsis de Solentiname. Un cuento sobre la distinta suerte del activismo político.

Imagen
                                                                                                           Por Valeria Hernández Reyes El pasado 24 de marzo se conmemoró en Argentina el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, cuyo objetivo es recordar anualmente a las víctimas de la última dictadura militar en dicho país del cono sur. La reciente conmemoración resulta ideal para reflexionar sobre aquella época de la mano de un libro censurado por el Régimen Militar Argentino, Alguien que anda por ahí (1977), una obra literaria integrada por once cuentos escritos por Julio Cortázar. Uno de esos relatos, A pocalipsis de Solentiname, inspira las siguientes líneas. El cuento referido es un producto autobiográ...

Derecho, literatura y democracia: el caso Nicaragua

Imagen
  Por Alba Nidia Morin Flores Una de las problemáticas más recurrentes y difíciles de erradicar en el continente es el de las dictaduras y los autoritarismos que de forma persistente se encuentran presentes a lo largo de la historia latinoamericana. La consolidación de las democracias forma parte de los grandes retos a los que se enfrentan las naciones de la región. Probablemente el desafío más grande a nivel continental lo constituya el respeto a los derechos humanos, pues en distintos momentos históricos y en diversas latitudes se continúan violentando gran parte de estos derechos; entre las principales violaciones sobresalen los atentados a la libertad de expresión; esencial para la instauración de los sistemas democráticos. Resalta para esta entrada el caso de Nicaragua por ser uno de los sucesos autoritarios más recientes en el continente caracterizado por la violación a las libertades esenciales entre ellas la de prensa y expresión. La prohibición, por parte del régimen...