Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Frank Underwood

Shakespeare, Boris Johnson y la tragedia política

Imagen
Por Alonso Vázquez Moyers La política como actividad y los y las políticas como principales personajes del juego de poder o juego por el poder , lo mismo repudia que fascina. Hay en nuestro sentido común, una idea un tanto enraizada: el poder envilece; pero de alguna manera, a veces inconfesable, a todas y todos nos atrae y todas lo deseamos. Hay sociología y psicología del poder, libros de historia y biografías de hombres y mujeres poderosas, incluso, piezas musicales. La Quinta Sinfonía de Beethoven, para poner un ejemplo, fue pensada, primero, como una especie de homenaje a Napoleón Bonaparte. El poder es irresistible. Y por eso sobran ejemplos de mentes brillantes que han sucumbido a la lisonja o a la cortesanía. Normalmente, los entresijos del poder los imaginamos: sea por los periódicos o por las interpretaciones que damos a las puestas en escena. Según Goffman, nuestras interacciones con los demás responden a representaciones casi teatrales. En la vida cotidiana, asumimos...