El indigenismo analizado desde el personaje de Nicolás en "El Zarco"

Por Valeria Hernández Reyes Continuando con el análisis de El Zarco (1886) de Ignacio Manuel Altamirano ( ver entrada ) es forzoso hablar de la ideología diseminada por el autor a lo largo de toda la novela, el indigenismo, y una reflexión sobre su relación con la igualdad de género. Recordemos que esta obra literaria es un reflejo del contexto político y social del siglo XIX a finales de la Guerra de Reforma y su objetivo era influir por medio de la literatura en la construcción del nacionalismo. Para quienes no han leído el libro, El Zarco es una historia ubicada en Yautepec donde un grupo de bandidos denominados Los plateados siembran el terror entre la ciudadanía por medio de robos y asesinatos. El líder de la banda es el Zarco quien tiene una relación con Manuela, la mujer más bella de la ciudad. Nicolás, un herrero indígena, está obsesionado por Manuela, pero ella constantemente lo desprecia por sus orígenes étnicos. Nicolás conocerá el verdadero amor gracias a una...