Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como superhéroes

Narrativa fragmentada y cooperación interpretativa entre los fans de Umbrella Academy: (2)

Imagen
 Por Arminda Labastida Núñez Umbrella Academy cooperación interpretativa   Umbrella Academy, forma parte del arte representativo contemporáneo, muestra narrativa fragmentada ya que esconde, elementos del relato para irlos dando a conocer a medida que transcurre la trama, en el periodo previo a estas grabaciones por efecto de esta característica, el público en general y los fans especularon y crearon teorías relativas a la tercera temporada. Umbrella Academy es originalmente un cómic, publicado por Dark Horse Comics, siendo su autor Gerard Way (líder y vocalista de la inactiva banda My Chemical Romance), posteriormente se constituyó en una serie estadounidense original de Netflix, su temática es de un grupo de superhéroes adoptados por un inventor llamado Reginald Hargreeves. Quienes intentarán salvar al mundo de un Apocalipsis. La Academia está dirigida por The Monocle (Sir Reginald Hargreeves), un extraterrestre disfrazado de empr...

Narrativa fragmentada y cooperación interpretativa entre los fans de Umbrella Academy: (1)

Imagen
Por Arminda Labastida Núñez ¨La filosofía implica una movilidad libre en el pensamiento,  es un acto creador que disuelve ideologías”   Martin Heidegger Una visión del fractalismo Se ha utilizado la analogía entre las ciencias exactas con las ciencias sociales a fin de comprender ciertas problemáticas como lo hizo en su momento, la sociología, con Spencer uno de los fundadores de lo que se llama la teoría orgánica de la sociedad en la cual asocia a la sociedad humana, con el organismo animal. Este argumento se ha utilizado en diversos ámbitos, en el área del derecho penal, los partidarios de la pena de muerte consideran que esta se debe llevar a cabo, como en el caso de un ser vivo, que tiene enfermo un miembro, al que hay que amputar en beneficio del cuerpo, así consideran debe exterminarse un individuo que afecta al cuerpo social.   El lenguaje matemático permite importar a las Ciencias Sociales modelos de relación entre variables que ha...

"Eternals” ¿Una película inclusiva, que nos habla de ética y moral?

Imagen
  Por Karla Denisse Martinez Recientemente el famoso “Mundo MARVEL” estreno una de sus múltiples películas de superhéroes derivada de sus comics “Eternals”, en lo particular me encuentro algo desconectada de este género de películas, pero en esta ocasión me llamo la atención al leer parte de una entrevista realizada a la actriz mexicana Salma Hallek que indico: “Vi mi cara morena en el traje de superhéroe, y al ver mi cara vi tu cara, vi mi cara de niña, que tuvo que tener tanto valor para soñar en grande”. Esas palabras captaron mi atención para acudir a verla, un tanto para apreciar los efectos especiales que podría tener la película; pero por otro lado esas palabras me causaban curiosidad el poder entender el ¿por qué? de ellas. Para mi sorpresa al momento de iniciar a verla me percate tenía un trasfondo y desde mi perspectiva un tema en particular en pocas palabras pensé -¿una película inclusiva, que habla de ética y moral?- Se lee algo raro, pero créanme si prestamos atenc...

Cómics, literatura, justicia e inclusión

Imagen
  Juan Ignacio Bilbao Vázquez Existe un debate muy añejo acerca de que, si el cómic es o no literatura; para poder centrarme en algún lado de ambas posturas acudo a la definición conceptual de literatura y cómic. La literatura es el Arte de la expresión verbal   se trata de un conjunto de las producciones literarias de una nación, de una época o de un género. [1] Por su parte el cómic es una  serie o secuencia de viñetas  que cuenta una historia puede ser un libro o revista que contiene historietas.             De lo anterior vemos que en apariencia no tienen nada que ver ambas cosas, sin embargo; existen una serie de elementos que permiten restablecer que se encuentran separados por una línea muy delgada. Primero, el cómic toma varios elementos que pertenecen a la literatura: Los textos, los diálogos, onomatopeyas y tienen la facilidad de conexión con alguna obra literaria y además es un vehículo narrativo p...

Poemas de El cuerpo es devil

Imagen
  Cayo Cæctus   Sabemos que el anillo de Kwame provocaba elevaciones de tierra y sismos de mediana intensidad;   y que Wheeler , el pelirrojo de Brooklyn, expelía fuego del suyo;   Linka, de la ex-Unión Soviética, invocaba ventiscas y ventoleras para repeler ataques y por supuesto podía volar;   y que Gi , de Asia, no solo controlaba el poder del agua, si no que era amiga de delfines.   Ma-ti, latinoamericano, de la amazonía el más joven de los planetarios con el poder del corazón.   No la madera, ni el acero corazón.       Una teoría Ma-ti constituiría un manifiesto político sobre el futuro de la América Latina.   Una teoría Ma-ti propondría un ethos para la integración global.   Una teoría Ma-ti se obliga a resolver una sola interrogante:   ¿Por qué Ma-ti tenía el poder del corazón?       (¿Podemos resolver esa pregunt...