Narrativa fragmentada y cooperación interpretativa entre los fans de Umbrella Academy: (1)
Por Arminda Labastida Núñez
¨La filosofía implica una movilidad libre en el pensamiento,
es un acto creador que disuelve ideologías”
Martin Heidegger
Una visión del fractalismo
Se ha utilizado la analogía
entre las ciencias exactas con las ciencias sociales a fin de comprender ciertas
problemáticas como lo hizo en su momento,
la sociología, con Spencer uno de los
fundadores de lo que se llama la teoría orgánica de la sociedad en la cual asocia a la sociedad humana, con el
organismo animal. Este argumento se ha utilizado en diversos ámbitos, en el área del derecho penal, los partidarios
de la pena de muerte consideran que
esta se debe llevar a cabo, como en el caso de un ser vivo, que tiene enfermo un miembro, al que hay que amputar en
beneficio del cuerpo, así consideran
debe exterminarse un individuo que afecta al cuerpo social.
El lenguaje matemático permite importar a las Ciencias Sociales modelos de relación entre variables que han tenido
éxito en otras ciencias, ofreciendo nuevas
perspectivas, para los fenómenos sociales y mejorando los modelos disponibles para investigar
la realidad social.
Es innegable la influencia entre unas y otras, como es el caso de un concepto de Derecho, el cual Benoít
Mandelbrot máster en aeronáutica y doctor
en matemáticas manifestó respecto de un sumario
científico: “Los abogados llaman
«sumario» a una recopilación acerca de casos reales relacionados por un tema común. Esta palabra no tiene un
equivalente en la ciencia y sugiero que nos la
apropiemos”.
De esta forma tenemos que, el fractal que, es un
concepto de la geometría, se ha empleado,
para comprender los patrones en la naturaleza, este permea en efecto cascada a otros campos del conocimiento,
cómo lo son la literatura y las artes. Un fractal es un objeto geométrico cuya estructura básica se repite en diferentes escalas. Concepto propuesto por Benoit
Mandelbrot en 1975. En
cuanto al ámbito
de la literatura el primero,
que parece lleva
por título “Literatura fractal”, es de Alberto Viñuela y data del 29 de
julio de 2001. Alberto Viñuela nos
define así la literatura fractal: “Llamo literatura fractal a todo aquel escrito que manifiesta
propiedades similares a las de los objetos fractales,
centrándose sobre todo en los elementos recursivos, es decir, que hacen referencia a sí
mismos”.
En la siguiente entrega veremos cómo Umbrella Academy se convirtió en un hito de la cultura popular donde se dio la cooperación hermenéutica entre los fans de la serie.
Comentarios
Publicar un comentario