México como un gran relato (de ficción) criminal: Volpi, Netflix y el Affaire Vallarta-Cassez
Por José Ramón Narváez "Una novela criminal" es el título que le puso Jorge Volpi a su libro, porque a su parecer la realidad superó a la ficción, hiperficcionalidad o hiperrealidad, y es que aquí los conceptos se mezclan. Utilizar la literatura como una herramienta crítica, a través del género llamado novela documental, basado en un trabajo de investigación como en su momento lo hicieron Laura Restrepo , Brianda Domecq y Cristina Rivera Garza , sirve para develar la gran ficcionalidad de la realidad mexicana. Y no quisiera utilizar ficcionalidad en sentido peyorativo, porque en realidad estoy hablando de manipulación, mentira, posverdad, montajes; y demás conceptos sobre los que se construyó el Estado mexicano. Alguien podría situar el origen de este presente atroz en nuestro pasado barroco, una tergiversación constante de la verdad en aras de la manutención del propio Estado, lo que llaman razón de Estado, el sistema debe prevalecer a costa de todo, la disimulación prop...