La enfermedad del amor
Por Juan Ignacio Bilbao Vázquez «Espero curarme de ti en unos días. Debo dejar de fumarte, de beberte, de pensarte. Es posible. Siguiendo las prescripciones de la moral en turno. Me receto tiempo, abstinencia, soledad.» Estas líneas escritas en la poesía de Jaime Sabines, son una manera elegante de describir esa etapa que los psicólogos denominan «luto» o «duelo», cuando hablamos del amor; nunca una semana, ha sido suficiente para olvidar a una persona a la que de verdad se ha amado. Se habla de la voluntad, de la disciplina que se uno mismo se auto impone para sobrellevar la ausencia del ser amado, del desamor surgido, de la no correspondencia afectiva. Es la fase que más dolor causa al «enfermo» cuando la relación amorosa se derrumba, fallece y también, en muchos casos; cuando se toma consciencia de que la persona con la que soñamos no se convertirá nunca en una realidad que roce sus piernas contra las nuestras bajo las sábanas. Y si seguimos las prescripcio...