La policía del pensamiento y no es película. La novedad de la neurociencia en la procuración de justicia, especialmente en el proceso penal (aunque no es el único campo de unión)
Por Érika Yazmín Zárate Villa. Dedicado a mis “Profe” y a mis “compas”, de todos he aprendido mucho. La distopía está presente en la literatura desde hace mucho tiempo. George Orwell presentaba un mundo en el que vigilarían nuestros pensamientos (sugiero leer 1984), clara alusión a los totalitarismos gobernantes de su época. En la ficción literaria sigue presente el género distópico. Son varios los ejemplos de ese tipo de entretenimiento literario o cinematográfico (ver Distopía, Derecho y Pluralismo Jurídico. Algunas reflexiones en torno a Black Mirror en Los Derechos en Serie [1] ). Hoy parece que lo fantástico puede ser realidad. Sí, siempre y cuando creamos todo porque nos dicen que es ciencia. Nadie está en contra de la ciencia en el derecho, como siempre las preguntas son qué ciencia y para qué. Así que primero les cuento de que va esto. El tema es vasto. Trataré de comprimirlo para pronto sumergimiento y entusiasmo del lector. Aclaro que la introduc...