Las filosofías de la justicia: El Caso Pedro Páramo
Por José Ramón Narváez A partir de la propuesta de la búsqueda de una filosofía de la justicia, tomamos como caso paradigmático a "Pedro Páramo" de Juan Rulfo, en el contexto de la filosofía latinoamericana situada. En "Pedro Páramo", el protagonista homónimo representa un poder absoluto y corrupto en el pueblo de Comala. Su dominio arbitrario sobre la tierra y las personas refleja la injusticia sistémica presente en muchas sociedades latinoamericanas post-coloniales. Esta dinámica nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del poder y su relación con la justicia en contextos específicos. La novela está estructurada a través de voces y recuerdos fragmentados, lo que sugiere una exploración de la justicia a través de la memoria colectiva. La búsqueda de Juan Preciado de su padre (Pedro Páramo) puede interpretarse como una búsqueda de justicia histórica y personal, planteando preguntas sobre cómo se puede alcanzar la justicia cuando los perpetradores ya no est...