Sor Juana Inés de la Cruz precursora de la filosofía del derecho mexicana
Por José Ramón Narváez A la filosofía del derecho que se dicta en México le falta "ver más bax", le falta calle, le falta barrio, le falta perspectiva interseccional, le falta enjundia, le falta chispa. Sólo con esta estrofa: "Hombres necios, que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis", se podría hacer un seminario pero es una conversación para la que desgraciadamente no estamos listos. Esta estrofa de las "Redondillas" refleja su perspectiva crítica sobre las desigualdades de género y la necesidad de una justicia equitativa, pero además exhibe la parte más deleznable de la modernidad: el doble discurso. Sor Juana Inés de la Cruz abordó temas de igualdad de género y justicia en varias de sus obras, especialmente en sus escritos filosóficos y cartas. Uno de los textos que destaca en este sentido es la "Respuesta a Sor Filotea de la Cruz". En esta obra, Sor Juana defiende su derecho a la educación y al...