El género: nueva brújula para el movimiento derecho y literatura en América Latina

Por Alba Nidia Morin Flores En la actualidad, los estudios interdisciplinarios entre el derecho y la literatura en América Latina constituyen un tópico de análisis en expansión, aunque países como Brasil, Argentina, Perú, Chile o México han logrado consolidar el abordaje de dichos tópicos a partir de la creación de revistas especializadas, seminarios o cátedras, esto no ha sucedido en todas las latitudes del continente. A pesar de ello, se puede hablar de la construcción de puentes sólidos entre el imaginario jurídico y el literario. En la última década, en la región, se advierte el incremento de análisis jurídico-literarios desde el derecho en la literatura cuyos abordajes proponen el estudio de obras tradicionales con problemáticas jurídicas, así como aquellos que recuperan textos propios de la región. Sin embargo, es significativamente menor la cantidad de estudios cuya aportación contribuye al desarrollo teórico de las relaciones entre el derecho y la literatura situada en el...