Literatura Maya-Quiché : Rigoberta Menchú y su lucha por la justicia

Por Valeria Hernández Reyes ¿Qué es la literatura si no una voz que clama por justicia? En nuestro recorrido por las intersecciones entre literatura y derechos humanos, nos encontramos con figuras como Rigoberta Menchú Tum, cuya pluma es un poderoso instrumento en la lucha contra la opresión y la violencia que afecta a las comunidades indígenas en Latinoamérica. Menchú, nacida en la etnia quiché, es un faro de esperanza en medio de la oscuridad histórica que ha marcado la experiencia del pueblo guatemalteco. En su obra, "Patria Abnegada" (1991), se entrelazan la narrativa poética y la resistencia política, dando voz a la historia de lucha y sufrimiento de los pueblos indígenas en Guatemala. A través de la poesía, Menchú nos invita a reflexionar sobre las injusticias que persisten en nuestra sociedad, mientras nos sumerge en un paisaje literario que evoca la riqueza cultural y el sufrimiento de su pueblo. Cada verso es una ventana a la resistencia y la esperanza en medio de l...