De navidades siniestras, Santa Clauses y creencias hegemónicas

Por Alba Nidia Morin Flores En esta temporada decembrina me propuse escribir para usted, apreciable lector, una reflexión a propósito de la navidad, la cual pudiera partir de un pensamiento situado en nuestro contexto, es decir, escrito dentro de la tradición latinoamericana. El objetivo de tal propósito es romper con los tradicionales análisis de los cuentos y novelas clásicas de la época navideña como A Crhristmas Carol. Being a Ghost Story of Christmas (1843), El Cascanueces (1892), El soldadito de plomo (1838) o Cartas de Papá Noel (1976) y repensar el significado de la celebración navideña en América Latina. Así, llegó a mi mente el recuerdo de una nota periodística escrita por el colombiano Gabriel García Márquez titulada Estas Navidades siniestras, publicada un 24 de diciembre de 1980 en el diario El País. El texto representa una de las críticas más atinadas, actuales y pertinentes contra el consumismo, las creencias impuestas por los países hegemónicos y el signi...