Por Alba Nidia Morin Flores Como generalmente acontece en diversos ámbitos de la cultura, la ciencia y sociedad, el recorrido de las mujeres por ocupar un espacio de habla ha sido mucho más difícil que el de los hombres. Si pensamos en el ámbito de la ciencia, históricamente las mujeres científicas debían trabajar bajo la sombra de un varón, ya sea de un esposo o un padre para lograr participar en dicho ámbito, basta citar a Hipatia de Alejandría o Madame Curie. En el caso de la literatura, aunque se han conquistado algunos espacios, todavía continua la lucha frente al mundo dominado por varones. Así, en el ámbito de las letras, uno de los casos emblemáticos fue el de la literata Elena Garro (1916-1998), quien a pesar de ser una de las escritoras, guionistas y novelistas mexicanas más destacadas, ganadora de importantes premios como el Xavier Villaurrutia en 1963 por su novela Los Recuerdos del Porvenir o el Sor Juana Inés de la Cruz en 1996, todavía se le sigue identificand...