La vida secreta del cerebro y la justicia
Por José Ramón Narváez H. El cuento La vida secreta de Walter Mitty , escrito por James Thurber en la década de los 40, dio nombre al llamado síndrome de Walter Mitty, que es la tendencia a soñar despierto para evadirse de la realidad que en algunos casos puede ser preocupante. Sin embargo, todas las personas en mayor o menor grado “soñamos despiertos” y sin romantizar lo que podría ser una enfermedad mental habría que analizar, e incluso aprovechar esta vida secreta de nuestro cerebro. Puesto que es una facultad con la que contamos, quizá la cuestión sería cómo hacer de ella un área de oportunidad; en la segunda adaptación cinematográfica dirigida y protagonizada por Ben Stiller el “trastorno” termina cuando Mitty encuentra el amor, e inspirado busca una meta grande que le hace notar que puede no sólo soñar sino vivir de acuerdo con esos sueños. Sigo refiriéndome al film de 2013 en el cual a la par que el protagonista hace su viaje de descubrimiento sufre un despido masivo i...