"Las Muertas" de Jorge Ibargüengoitia y la adaptación de Luis Estrada, titulos y vicios que no se van
Por José Ramón Narváez "Las Muertas" de Jorge Ibargüengoitia es una novela fascinante que se puede analizar desde la perspectiva de la justicia, al estar inspirada en el caso real de las hermanas González Valenzuela (las "Poquianchis") expone las múltiples capas de injusticia social, económica, de género y al propio aparato de justicia en el México de mediados del siglo XX. Ibargüengoitia con su peculiar estilo, construye un universo narrativo donde la justicia institucional es prácticamente inexistente. Las mujeres que terminan en el prostíbulo de las hermanas Baladro no llegan ahí por elección aunque siempre los diálogos son puro eufemismo y Luis Estrada logra aprovechar esto para el guion de la adaptación; empujadas por la pobreza, el abandono familiar y la falta de oportunidades; las mujeres son presas de múltiples abusos y violencias. La novela muestra cómo el Estado, la iglesia y las estructuras sociales fallan sistemáticamente en proteger a los más vulnerable...